crisitnareyeshid@gmail.com
0986505302
  • Inicio
  • Mi historia
    • Trayectoria
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Entrevistas
  • Poemarios
  • Videos
  • Inicio
  • Mi historia
    • Trayectoria
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Entrevistas
  • Poemarios
  • Videos
  • Inicio
  • Mi historia
    • Trayectoria
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Entrevistas
  • Poemarios
  • Videos
  • Inicio
  • Mi historia
    • Trayectoria
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Entrevistas
  • Poemarios
  • Videos
Asamblea
[ 17 enero, 2019 by Cristina Reyes 0 Comments ]

Reforma a la Ley Electoral: ¿Por qué no debaten nuestros candidatos?

Cada tantos años el pueblo ecuatoriano debe escoger a sus próximos dignatarios. Mediante votación popular son escogidas personas que llevarán a cuestas el progreso de nuestra nación.  Los ciudadanos tenemos la difícil tarea de decidir entre buenos y malos candidatos, perfiles y planes de trabajo. Pero ¿cómo podemos hacer eso si los candidatos prefieren no muestrar su trayectoria completa, o sus planes de trabajo? Los vemos en sus carteles propagandísticos, pero ¿alguna vez los escuchamos debatir?

Por varias razones, muchos candidatos deciden no participar en estos eventos, ya que los consideran como campos de batalla en donde pueden deshonrosamente perder votos ante contrincantes mejor preparados. Sin embargo, es menester para afianzar la democracia y asegurar que el pueblo vote sabiamente que exista esta convergencia de ideas y opiniones. Considerando esto la Asambleísta Reyes presentó el 15 de noviembre, el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones políticas – Código de la Democracia, en dónde se plantea reformar el artículo 89, para que sea obligatorio que los candidatos a la presidencia participen en el debate preelectoral so pena de perder espacios publicitarios dados por el CNE. Nuestra actual legislación electoral y de organizaciones políticas, no contempla que los candidatos tengan la obligación de participar en un debate por lo que muchos deciden simplemente no hacerlo. Es importante impulsar procesos democráticos en base en conocimientos y transparencia.

Asamblea
[ 8 enero, 2019 by Cristina Reyes 0 Comments ]

Cristina miembro del CAL.

Con 79 votos a favor, Cristina Reyes ocupa el cargo de Tercer Vocal en el Consejo de Administración Legislativa (CAL) puesto que dejó el exasambleísta Luis Fernando Torres al postularse como candidato a la alcaldía de Ambato. Con gran responsabilidad, la asambleísta Reyes hizo su juramento a inicios de año. Pero ¿qué significa esta nueva dignidad, y cuáles serían sus nuevas funciones?

El CAL es el máximo órgano colegiado de la Asamblea, encargado de la parte de la administración legislativa. Consta de 7 miembros repartidos en un presidente, dos vicepresidentes y cuatro vocales de las diferentes bancadas. Los vocales son elegidos y votados por el pleno y su cargo tiene dos años de duración.  En el caso de la asambleísta Reyes, al ser quien reemplazo el periodo del exasambleísta Torres, su cargo duraría hasta el periodo anterior, mayo del 2019, con posibilidad de ser reelegida.

El Consejo entre sus funciones planifican las actividades legislativas, establecen la prioridad para el tratamiento de los proyectos de ley, sugieren al Pleno la creación de comisiones especializadas, elaboran y aprueban el presupuesto de la Asamblea, elaboran reglamentos necesarios para el funcionamiento de la Asamblea, adicionalmente, revisan los casos e imponer sanciones a los asambleístas y revisar los requisitos y pertinencias de solicitudes de indultos y amnistías, entre otras funciones que les da la ley.

Asamblea
[ 17 octubre, 2018 by Cristina Reyes 0 Comments ]

Cristina apoya a trabajadores de empresas incautadas

A raíz de la situación que el Gobierno anterior creo al incautar medios de comunicación a varios empresarios ecuatorianos, las empresas incautadas comenzaron su debacle económica. Hoy en día la mayoría de estos medios esta en condiciones económicas malas y algunos bordeando o ya en quiebra.

Los perjudicados principales son sus trabajadores, aquellos que por largos años dieron sus pulmones a esas empresas que hoy, bajo intervención estatal, no les han pagado varios meses de su sueldo y presenta mora hasta en sus prestaciones al seguro social.

Algunas de ellas como en el caso de las Radios Incautadas, SuperK 800, Carrusel, La Prensa FM y Radio el Telégrafo AM, en las cuales sus trabajadores tenían hasta 36 meses impagos en sus aportaciones, lo que hace que estén en una situación que vulnera sus derechos laborales.

La constante presión y las gestiones efectuadas logaron que poco a poco el Estado tome atención a esta apremiante problemática y pueda disponer el pago de los salarios de los trabajadores. La Asambleísta Reyes en un tuit informó sobre la situación finaliza pidiendo al presidente Lenin Moreno tome cartas en el asunto.

Asamblea
[ 9 febrero, 2018 by cristinareyes 0 Comments ]

Cristina Reyes señala incumplimiento de asignaciones para el hospital León Becerra

La asambleísta Cristina Reyes presentó este 9 de febrero la solicitud de comparecencia para la ministra de Salud, Verónica Espinosa, y el ministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre, por el concepto de incumplimiento de asignaciones con el hospital León Becerra.

El escrito especifica que desde 2006, el Ministerio de Salud tienen la obligación –según indica la resolución número R26-101 de Congreso Nacional– de entregar ochenta mil dólares mensuales al hospital de niños León Becerra.

Sin embargo, según la asambleísta, elMinisterio adeuda al hospital –hasta el 31 de diciembre de 2017- la cantidad de 7’ 200.000,00.

 

Continuar leyendo en: http://www.expreso.ec/actualidad/cristinareyes-incumplimiento-asignacion-hospital-leonbecerra-HD2014494

Asamblea
[ 5 febrero, 2018 by cristinareyes 0 Comments ]

ASOCIACIÓN DE JUECES RECHAZA DECLARACIÓN DE SERRANO SOBRE REYES

El 22 de enero de 2018 la jueza Gómez aceptó la acción de protección que planteó la asambleísta Reyes con el fin de anular la suspensión de 10 días que le fijó el CAL.

Mediante un comunicado de prensa del 25 de enero de 2018, la Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces (Aemaj) reacciona a un tuit del presidente de la Asamblea Nacional José Serrano en el que el funcionario cuestiona el fallo de la jueza Lucila Gómez, quien dejó sin efecto la sanción que impuso el Consejo de Administración Legislativa (CAL) a la asambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Cristina Reyes.
La Aemaj considera que son expresiones “desatinadas e impropias” y agrega que “públicamente pretende amedrentar con un pedido de queja administrativa, actitud caprichosa que se convierte en una velada amenaza a la independencia de los jueces y magistrados de este país, lo que no es justificable en la máxima autoridad de una función del Estado, evidenciando un desconocimiento de los principios que rigen la administración de justicia”.
Ver: http://www.vistazo.com/seccion/pais/actualidad-nacional/asociacion-de-jueces-rechaza-declaracion-de-serrano-sobre-reyes
También: https://www.metroecuador.com.ec/ec/noticias/2018/01/25/asociacion-ecuatoriana-magistrados-jueces-rechaza-declaraciones-jose-serrano.html

Asamblea
[ 26 enero, 2018 by cristinareyes 0 Comments ]

Asambleístas sancionados vuelven al Pleno

El domingo se cumplieron los diez días de sanción contra los asambleístas Cristina Reyes (PSC), Ana Galarza (CREO) y Augusto Espinosa (del ala que se autodefine de Revolución Ciudadana); y ayer acudieron al Pleno.

Sin embargo, un día después de concluir la sanción, la jueza de la Unidad Judicial de Trabajo, Lucila Gómez, concedió una acción de protección a Reyes, y dejó sin efecto la sanción del Consejo de Administración Legislativa (CAL).

El presidente de la Asamblea, José Serrano (AP), dijo ayer que respetará y acatará el fallo de la jueza; pero que apelará. Indicó que más allá de que esté o no de acuerdo con la decisión de la jueza, se debe respetar la institucionalidad del país, pero que la Asamblea no puede convertirse en el espacio donde la denuncia y la fiscalización de casos de corrupción deriven en insultos e injurias.

Ver: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/01/24/nota/6582100/asambleistas-sancionados-vuelven-pleno

 

Asamblea
[ 23 enero, 2018 by cristinareyes 0 Comments ]

Jueza deja sin efecto suspensión del CAL contra Cristina Reyes

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional había sancionado a la asambleísta con 10 días de inhabilitación.

Una jueza de la Unidad Judicial Laboral de Quito, Lucila Gómez, resolvió acoger la acción de protección presentada por la asambleísta Cristina Reyes, que dejó sin efecto la suspensión de 10 días dispuesta por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional.

La jueza dictaminó la acción a favor de Reyes, por una violación a los derechos de parte del CAL.

En la audiencia realizada este lunes 22 de enero en el Complejo Judicial Norte, de Quito, se ratificó la sentencia que desestima la orden del CAL, emitida el 10 de enero.

Esta noticia ha sido publicada originalmente por Diario EL TELÉGRAFO bajo la siguiente dirección: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/judicial/12/jueza-deja-sin-efecto-suspension-del-cal-contra-cristina-reyes

Ver también:

Sanción del CAL a Cristina Reyes quedó sin efecto

https://www.lahora.com.ec/esmeraldas/noticia/1102130532/accion-de-proteccion-a-favor-de-cristina-reyes

Asamblea
[ 22 enero, 2018 by cristinareyes 0 Comments ]

‘Hay que sentar un precedente en defensa de la libertad de expresión’

Cristina Reyes recurrió a la justicia para apelar la suspensión impuesta por el CAL.

La asambleísta Cristina Reyes (PSC) es una de los tres legisladores sancionados por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) con 10 días de suspensión en sus labores, que se cumplen hoy. Ella fue la única en recurrir a la justicia común para apelar esa decisión administrativa. Interpuso una acción de protección y se le concedieron medidas cautelares suspendiendo de manera temporal la resolución del CAL. Su sanción se generó a raíz de que en una entrevista a un medio de comunicación calificó de “alcahuetes” a los miembros del CAL, quienes en el primer intento de llevar a juicio político al expresidente Jorge Glas archivaron la solicitud. Reyes explica a La Hora los motivos que la llevaron a presentar la acción de protección, cuya audiencia se cumplirá mañana.

 

Ver nota completa en: https://www.lahora.com.ec/noticia/1102130121/hay-que-sentar-un-precedente-en-defensa-de-la-libertad-de-expresion

Asamblea
[ 19 enero, 2018 by cristinareyes 0 Comments ]

Jueza ordenó la inmediata suspensión de la sanción a la legisladora Cristina Reyes

Una jueza laboral ordenó la inmediata suspensión de la sanción a la legisladora Cristina Reyes. La doctora Lucila Gómez, de la Unidad Judicial Laboral de Quito, dictó la medida cautelar que entró en vigencia de manera inmediata.

En un comunicado, Reyes informó de la suspensión.

Con diez días de suspensión de sus tareas en la Asamblea sancionó el Consejo de Administración Legislativa (CAL) a Reyes. Fue acusada por Norma Vallejo, asambleísta del ala morenista de AP, por haber tildado al CAL como “Consejo de Alcahuetería Legislativa”, en un programa de televisión y en sus cuentas de redes sociales.

Continuar leyendo en: https://www.eluniverso.com/noticias/2018/01/17/nota/6572110/jueza-ordeno-inmediata-suspension-sancion-legisladora-cristina

Asamblea
[ 12 enero, 2018 by cristinareyes 0 Comments ]

12 reformas anticorrupción deberán ser tramitadas este 2018

Crear leyes, aumentar las penas, incluir nuevos delitos e imponer sanciones a empresas vinculadas con actos de corrupción. Estas son parte de las 12 propuestas que en este año deberá analizar la Asamblea Nacional, con el objetivo de frenar la corrupción en la administración pública.

Nueve de estas iniciativas se presentaron después de que en el 2017 estallara el escándalo de corrupción de Odebrecht.

Otras tres iniciativas reposan en el Legislativo desde el 2016 y hasta el momento no han sido tramitadas. En este último grupo está el pedido de eliminar el informe de la Contraloría como requisito para que la Fiscalía pueda iniciar investigaciones por peculado o enriquecimiento ilícito.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:http://www.elcomercio.com/actualidad/reformas-anticorrupcion-tramite-ecuador-leyes.html.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 11

Facebook

Buscar por temas

adjudicación de frecuencias asamblea Asamblea Nacional asambleísta asambleístas nacionales Asilo Assange canal Cancillería cayambe CNE COIP comisión de la verdad Comparecencia Ministro de Finanzas ley solidaria consulta contratos irregulares Correa cristina reyes dia de la mujer educadores comunitarios elecciones Elecciones 2017 FUERZA OPOSITORA Hotel Quito IESS Incentivos Tributarios Jorge glas Ley de Comunicación Ley de Seguridad Social Ley de Solidaridad Leyes Seguridad Social FFAA Ley Orgánica de la Función Legislativa Ley que reforma Ley Solidaria petroecuador plusvalías popular PSC reconocimiento Carola Castro solidaridad desde Corea del Sur Unidad Técnica de Fiscalización uno Utilidades de Trabajadores Venezuela

Copyright © 2019 Cristina Reyes