Reforma a la Ley Electoral: ¿Por qué no debaten nuestros candidatos?
Cada tantos años el pueblo ecuatoriano debe escoger a sus próximos dignatarios. Mediante votación popular son escogidas personas que llevarán a cuestas el progreso de nuestra nación. Los ciudadanos tenemos la difícil tarea de decidir entre buenos y malos candidatos, perfiles y planes de trabajo. Pero ¿cómo podemos hacer eso si los candidatos prefieren no muestrar su trayectoria completa, o sus planes de trabajo? Los vemos en sus carteles propagandísticos, pero ¿alguna vez los escuchamos debatir?
Por varias razones, muchos candidatos deciden no participar en estos eventos, ya que los consideran como campos de batalla en donde pueden deshonrosamente perder votos ante contrincantes mejor preparados. Sin embargo, es menester para afianzar la democracia y asegurar que el pueblo vote sabiamente que exista esta convergencia de ideas y opiniones. Considerando esto la Asambleísta Reyes presentó el 15 de noviembre, el proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones políticas – Código de la Democracia, en dónde se plantea reformar el artículo 89, para que sea obligatorio que los candidatos a la presidencia participen en el debate preelectoral so pena de perder espacios publicitarios dados por el CNE. Nuestra actual legislación electoral y de organizaciones políticas, no contempla que los candidatos tengan la obligación de participar en un debate por lo que muchos deciden simplemente no hacerlo. Es importante impulsar procesos democráticos en base en conocimientos y transparencia.